Como alternativa a la búsqueda directa de soluciones, también se pueden buscar CM Gaps y descubrir qué soluciones abordan los Gaps que interesen
PDF export
PROCeed Laboratory
PROCeed Laboratory ayuda a los responsables de la toma de decisiones a escoger las mejores soluciones mediante la simulación de las consecuencias de las decisiones y los sucesos basada en reglas de causa-efecto predefinidas.

ARGUS Fire
Solución para la gestión de incendios forestales/incontrolados basada en un sistema aéreo multisensor, el procesamiento de los datos y la gestión de recursos

Herramienta Debris
La herramienta Debris es una solución basada en software diseñada para agrupar distintos datos específicos obtenidos sobre el terreno, datos de estudios históricos y otras fuentes, para la predicción y el modelado de las opciones de eliminación de residuos y escombros en un entorno tras una situación de crisis.

SE-Star, el simulador de multitudes de THALES
Desde 2008, en los Laboratorios de Ciencia de los datos e Inteligencia artificial de THALES se ha estado desarrollando un motor de simulación de multitudes denominado SE-Star. Se trata de un simulador de vidas que permite gestionar variables internas, factores de motivación y emociones, estímulos, personalidades y comportamientos.

I-REACT
Debido al cambio climático, las inundaciones, los incendios incontrolados y otros sucesos meteorológicos extremos cada vez se producen con mayor frecuencia e intensidad. En este escenario se plantea un reto para los actuales sistemas de gestión de riesgos.

Inventario del EPISECC
El inventario del proyecto EPISECC se ha diseñado para analizar la gestión de determinadas catástrofes pasadas concentrándose específicamente en la interoperabilidad y la eficacia.

CIS del EPISECC
El Common Information Space (CIS) como facilitador de la colaboración en la gestión de catástrofes

GDACSmobile
GDACSmobile es una plataforma de soporte para recopilar y compartir información sobre el conocimiento de la situación. Su objetivo es proporcionar distintos derechos y funciones a dos grupos objetivo principales: personas interesadas en las operaciones de socorro durante la catástrofe y los propios afectados.

Sistema de mando y control MDA
El sistema MDA C4I permite una respuesta eficiente y en tiempo real a tareas sobre el terreno (por ejemplo, personas que necesitan asistencia médica), delimitando el lugar, asignando los recursos necesarios y disponibles, asignando tareas relativas a los recursos y realizando un seguimiento del cumplimiento.

LifeX COP
LifeX COP es una solución multiusuario basada en web desarrollada por Frequentis para abordar la falta de una imagen operativa común en el campo de la gestión de crisis.

SIM-CI
SIM-CI proporciona una visión general de las infraestructuras esenciales (electricidad, gas, agua, telecomunicaciones, internet, carreteras, redes de tráfico) que se verán afectadas por sucesos adversos como las inundaciones o los ciberataques.

GINA
El sistema GINA es una tecnología que emplea un software cartográfico para equipos de mesa, tablets y smartphones.

Aplicación y plataforma para la gestión de emergencias
Un software diseñado para que cualquier persona responsable de la coordinación o la gestión durante un suceso, un incidente, una emergencia, una crisis o una catástrofe pueda utilizarlo.

Redes IP-MESH | Soluciones MANet
Como empresa independiente de cualquier fabricante, una de nuestras competencias fundamentales es la identificación de tendencias tecnológicas, así como la evaluación y la concepción de productos y soluciones innovadores.

MoreIT, innovación responsable y apoyo en materia de ética digital
Herramientas y servicios para la innovación responsable y la ética digital.

HumLogSuite
HumLog Suite es una plataforma de evaluación del rendimiento que resulta de gran utilidad para los procesos logísticos en la gestión de crisis.

Rapid Mapping
DroneRapidMapping permite la creación rápida de mapas de la zona del incidente o en situación de crisis. La solución permite una generación muy rápida de mapas de ortofotos basados en las imágenes obtenidas por un dron (RPAS) a disposición de los agentes de salvamento o gestión de crisis.

EuroSIM
EuroSIM es una completa herramienta de gestión de la información/conocimiento de la situación financiada por la Agencia Espacial Europea (AEE) que incorpora algoritmos de simulación y modelado intrínsecos y extensamente utilizados/perfeccionados por dos de las principales fuerzas militares de la OTAN y que proporciona accesibilidad integrada a los servicios.

Sistema de gestión de incidentes ferroviarios REM
El sistema de gestión de incidentes ferroviarios REM creado por Frequentis permite gestionar incidentes ferroviarios tanto sobre como fuera del terreno y puede utilizarse para desde incidentes operativos y técnicos hasta emergencias y situaciones de crisis.

IO-DA
La solución IO-DA mejora la evaluación de la situación proporcionando distintos modeladores.
![]() |
El sitio web Portfolio of Solutions se desarrolló inicialmente en el marco del proyecto DRIVER+. En la actualidad, el servicio está gestionado por el AIT Austrian Institute of Technology GmbH, en beneficio de la gestión europea de . El PoS está avalado y apoyado por la Disaster Competence Network Austria (DCNA), así como por los proyectos STAMINA y TeamAware H2020. |